¿Cómo elaborar el puente Lomas de Angelópolis?
Materiales:
- 90 palillos de espagueti de 22.5cm
- 72 palillos de espagueti de 6.13cm
- 72 palillos de espagueti de 4.1cm
- 72 palillos de espagueti de 2.3cm
- 60 palillos de espagueti de 5cm
- 32 palillos de espagueti de 7.1cm
- 118 palillos de espagueti de 8cm
- resistol 850 (Lo que se necesite)
- ligas pequeñas (las necesarias y opcional)
- transportador
- hilo resistente
- gancho metálico
- regla
- pinzas
Paso 1
Unir tres tiras de espaguetis de 22.5cm pegándolas con el resistol del tal forma quede un bloque triangular (puedes usar las ligas para ayudarte a pegarlas).
Unir dos bloques de 22.5cm que sacaste pegándolas de extremo con extremo de tal forma que de una distancia de 45 cm. (Repetir el proceso 4 veces)
Paso 2
Unir tres tiras de espaguetis de 5cm formando bloques igual al paso 1 como los espaguetis de 22.5cm.
Dividir la tira de 45 cm en 9 partes de 5cm(sin cortarlas sino marcando con un plumón cada 5cm), a cada 5cm colocar un bloque de 5cm perpendicularmente con el bloque de 45cm.
Paso 3
Toma un bloque de 45 cm y colocarlo en el extremo contrario de los palillos de tal forma que quede paralela al otro bloque de 45 cm. (el paso dos y tres repetirlo dos veces de tal forma que te queden dos paredes).
Paso 4
Unir tres tiras de espaguetis de 7.1cm formando bloque igual al paso 1 como los espaguetis de 22.5cm.
En cada una de las divisiones de 5cm que se encuentran en tu bloque de 45cm, colocar un bloque de 7.1cm de tal forma que quede diagonal entre el bloque de 5cm y el de 45cm. Repetir este paso en la pared contraria que formaste.
Paso 5
Colocar bloques de 22.5cm formando ángulos de 15º respecto al centro de la base (22.5.cm) de tal forma que te queden 11 bloques de 22.5cm saliendo del centro de tu base.(repetir el proceso en la pared contraria, de tal forma que queden paralelas entre ellas).
Paso 6
Unir tres tiras de espaguetis de 6.1cm formando bloques como el paso 1.
Unir los extremos de los bloques de 22.5cm del paso anterior con bloques de 6.15cm. Este paso repetirlo en ambas paredes formadas.
Paso 7
Unir tres tiras de espaguetis de 2.3cm formando bloques como el paso 1.
Medir una distancia de 7.5cm respecto al centro en dirección al extremo del bloque de 22.5cm, en esta distancia colocar un bloque de 2.3cm, pegándola formando una union de bloques de 22.5cm y la base del puente. repetir este proceso en la pared contraria.
Paso 8
Unir tres tiras de espaguetis de 4.1cm formando un bloque de espagueti como en el paso 1.
Repetir el proceso del paso 7 pero realizándolo desde una distancia de 15cm respecto al centro en dirección al extremo del bloque de 22.5cm y colocando bloques de 4.1cm, y pegándolos de forma simétrica. repetir este proceso en la pared contraria.
Paso 9
Unir dos tiras de espaguetis de 8cm formando bloque como el paso 1.
Voltear tus paredes 180º de tal forma que veas la base de tu puente y en las divisiones de 5cm de tu bloque de 45cm de cada pared pegar un bloque de 8cm en la división de tal forma que quede perpendicular a la base de 45 cm, ya hecho este paso el extremo que te quedo libre(sin pegar a nada) del bloque de 8 cm unirlo con la otra pared en la división de 5m que le toque respectivamente(el primero con el primero) de la otra pared de tal forma que te queden ambas paredes separadas por el bloque de 8cm y hacer el proceso en cada una de las divisiones de 5cm del bloque de 45cm.
Paso 10
repetir el paso 9 pero en la base superior de tu puente.
Paso 11
Voltear tu puente 180º de tal forma que quede normal (la base que quede sobres el suelo) Ahora en este paso vamos a unir los bloques de 22.5cm que fueron colocados cada 15º del centro del puente con los otros bloques de 22.5cm de la otra pared. En la primera distancia de 7.5 cm del centro del puente con respecto al bloque de 22.5cm pegar un bloque de 8cm entre la union de dos bloques de 2.3cm de tal forma que unas las dos parejas con este bloque de tal forma que halla una separación de 8cm entre cada union de 2.3cm de ambas paredes. Realizar este proceso en cada una de las uniones de 2.3cm.
Paso 12
Se repetirá el paso 11 pero la diferencia será que los bloques de 8cm se pagaran en las uniones de 4.1cm que se encuentran en los bloques de 22.5cm a 15cm de la mitad de la base del puente.
Paso 13
Se repetirá el paso 11 pero la diferencia será que los bloques de 8cm se pagaran en las uniones de 6.1cm que se encuentran en los bloques de 22.5cm a 22.5cm de la mitad de la base del puente.
Paso 14
con un hilo resistente rodear la mitad del puente de tal forma que una parte del circulo de hilo formado al rodear la mitad del puente quede colgando en la parte inferior del puente y ahí mismo colocar un gancho (no pesado) y empezar a probar tu puente con diferentes pesos hasta que colapse!
Costos de producción
- Cada bolsa de espagueti nos costo $30.00 pesos (el valor total que se gasta en los espaguetis dependerá según las bolsas que vallas a utilizar).
- Un bote de resistol 850 de medio litro nos costo $50.00 pesos (el valor total que se gasta en el resistol dependerá según los botes que vallas a utilizar).
- Los demás materiales no son de una marca específica ósea los puedes encontrar en tu casa y el precio es mínimo y variable.
Diagrama:
No hay comentarios:
Publicar un comentario